Del Reglamento de la UnADM y el Código de ética

Estimados compañeros y cualquier visitantes, por medio del presente escrito respondo a la actividad señala en lo que respecta al reglamento de la universidad y al código de ética de la misma.

👉 Respecto al "Reglamento de la universidad"

a) ¿Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente?

Según el Artículo 9 del reglamento que presenta lo siguiente:

I. No adeudar más de tres materias o asignaturas de determinado número de módulos según corresponda a cada licenciatura o técnico superior universitario.

II. Seguir la seriación de asignaturas establecida en el plan de estudios.

III. Que no se rebase el plazo máximo establecido para concluir nuestro plan de estudios previsto en el Capítulo Tercero el cuál menciona como 8 semestres en licenciaturas.

IV. Que no se caiga en faltas como: apercibimiento, amonestación escrita, bajas temporales, suspensión de derecho a cursar asignaturas y/o bajas definitivas.

 

b) ¿En qué casos podrás cursar la carga académica máxima?

 Solo presenta el reglamento 2 requisitos básicos, cuales planteo en la siguiente información:

 I. Haber cursado y acreditado, de forma regular, el total de las asignaturas o módulos de semestres anteriores.

 II. Que las asignaturas estén disponibles para su registro en la plataforma.

 

c) ¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?

 En el Capítulo Sexto: artículo 29.

 

d) ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura?

Tendremos 2 oportunidades, la primera será nombrada ordinaria, y la segunda recursamiento, si alguno de los estudiantes reprueba la materia tanto ordinaria como en recursamiento, esta podrá ser acreditada por medio de examen extraordinario hasta en un máximo de 4 ocasiones.

 

e) Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los que te hayas inscrito.

Cuando no haya evidencia de actividades académicas como fueren tareas, participaciones, archivos enviados, etc, que debieron hacerse en plataforma durante el periodo de 21 días naturales contados a partir del inicio del bloque.

Esta disposición aplicará una sola vez por asignatura o módulo del mapa curricular.

 

f) ¿En qué plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios?

Según lo escrito en el artículo 45, los estudiantes deberán cubrir la totalidad del plan de estudios en un plazo que no excederá del 100% adicional al tiempo previsto, contado a partir de su inscripción. Tomando conclusiones de lo anterior descrito, si en un inicio son 8 semestres (4 años), entonces tenemos como tiempo disponible como máximo 8 años sin pasar de ese tiempo.


g) ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes? Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención.

Los derechos se ven reflejados en el Capítulo X, artículo 57.

Obligaciones en Capítulo XI, art. 58.

Las causas de responsabilidad de los estudiantes en el Capítulo XII, art. 59.

Creo además que todas las obligaciones y responsabilidades de los estudiantes son muy importantes pero recalco de manera puntual 2 de ellas que son básicas para el cumplimiento del plan académico: la primera es realizar de forma inédita las actividades y en fecha establecida para la evaluación y la segunda es respetar a los demás compañeros en toda índole de actividad y foro en el que compartamos, ya que es básico el recalcar que todos somos iguales, que la diversidad de opiniones solo genera riqueza.

 

👉 Respecto al "Código de ética"

1. ¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas?

En el apartado de “Honestidad” punto 3, se hace referencia  a este tema.

 

2. ¿Cuál es el título del apartado?

Honestidad.


 3. ¿Según el Código de ética, qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?

Otorgar el reconocimiento a las obras creadas por otros, evitando realizar acciones contrarias a los principios éticos que deben prevalecer entre los estudiantes de la Universidad, a lo que puedo ligar una frase mencionada en dicho texto: “Respetar el debate y la opinión de mis compañeros, docentes en línea y de la Comunidad”. Al ser esto un requisito para el enriquecimiento general.

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Que tal Juan
    Muy padre tu blog de los mejores que he visto saludos cordiales y mucho exito!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Análisis del programa educativo: "Ing. en energías renovables"